La organización de tu boda. Disfrutar con los preparativos.

La organización de tu boda comienza con ese momento tan importante, que es el día en que te piden matrimonio. A partir de ahí, comienza una etapa maravillosa llena de sueños, pero también miedos, que culmina con la celebración de la boda que tanto habías soñado.

Después de la emoción del momento, de comunicarlo a padres y hermanos, de mostrarle el anillo a tus amigas, hay que respirar hondo, dejar pasar unos días y empezar a planificar.

Este post lo he creado para darte unas pautas que te ayuden a disfrutar con cada momento, durante la planificación de tu boda.

Te los enumeraré por orden de importancia:

  1. Elección de la fecha de la boda.

En relación con este punto hay varias cosas para tener en cuenta:

  • En primer lugar, si te vas a casar en el próximo año o en el siguiente.
  • En segundo lugar, la temporada en la que quieres casarte, primavera, otoño…..

2. ¿La boda será religiosa o civil?

  •  Si la boda es religiosa, como ya tienes claro la época del año en que te quieres casar y tienes margen de tiempo, tendrás un abanico de fechas para elegir.
  • Si la boda es civil, hay varias opciones como ayuntamiento, notaría… que, con tiempo nos darán bastantes opciones de fechas disponibles.

3. Establecer un presupuesto.

Es lo primero que debemos hacer para tener un punto de partida. Como bien he comentado, a partir del compromiso se abre una etapa de sueños, aunque algunos los podremos convertir en realidad y otros no. Así que, lo mejor para no sufrir frustraciones y demás tensiones con tu pareja, es tener clara la realidad de la que partís.

4. Elección de fotógrafo

Aunque pensemos que da lo mismo uno que otro, el tema de la fotografía de boda es algo muy importante ya que tanto foto como video, es el recuerdo más vivo que nos va a quedar de un día tan especial. Cada fotógrafo tiene un estilo y, algunos muy definido. Por tanto, tienes que hacer un buen trabajo de campo para elegir el que más vaya con tu estilo y lo que quieres que capte el objetivo. De hecho, los más solicitados pueden estar cogidos, incluso a 2 años vista.

5. Elección del lugar

En cuanto a este punto, dependiendo de si tenemos más o menos claro el lugar para el banquete, también tendremos más o menos opciones.

Para la elección del lugar hay que considerar varios aspectos:

  • Si queremos un espacio con jardines para hacer el banquete en el exterior porque nos casamos en verano.
  • Si vamos a celebrar en el lugar la boda civil.
  • Si la boda es en temporada de otoño-invierno y nos gustaría que el lugar tuviera un salón o zona cubierta.

Después de tener claros estos puntos, lo suyo es que cojáis papel y lápiz, y del abanico de lugares que tenéis, hagáis vuestra selección ideal.

6. Elección del catering

  • Si has elegido un salón de banquetes o una finca con catering exclusiva o cocina propia, ya puedes relajarte.
  • Si has elegido un espacio que no cuente con cocina propia ni catering en exclusiva, tendrás que buscar quien se ajusta a tus gustos y presupuesto.

Dedica los 3 meses siguientes al compromiso, a concretar esta primera selección, y si tienes cualquier tipo de duda y crees necesitarnos para la organización de tu boda, en Annloevents estaremos encantados de guiarte y asesorarte. En próximos posts hablaremos de qué es lo siguiente a tener en cuenta para la perfecta organización de tu boda.

Ir al contenido