Después del anterior post, en que te enumeraba lo primero para tener en cuenta después del compromiso, en este post, vamos a profundizar un poco más en el primero y más importante de todos y que es, la fecha de la boda.
En primer lugar, os recomiendo que, de inicio contéis con un margen mínimo de un año y medio para la fecha de la boda. Si queréis que todo sea donde y cuando habéis deseado, lo ideal es ir con tiempo.
En segundo lugar, buscad una fecha especial, como por ejemplo el día que empezasteis a salir o cuando os disteis el primer beso o, incluso el mismo día que te pidió la mano, la tendencia actual es, darle un simbolismo a la fecha que hemos elegido.

En tercer lugar, tenéis que determinar la época del año en la que os gustaría casaos. Para ello os voy a indicar algunos detalles para tener en cuenta:
1. Si queréis una boda civil y os gustaría que la ceremonia civil se celebrara en un lugar con jardines.
2. Si tenéis familia que viene de fuera y os apetece que aprovechen un periodo vacacional para que puedan asistir a la boda.
3. Si va a ser una boda religiosa, pero os apetece que el banquete sea en exteriores rodeados de jardines.
4. Si, por el contrario lo que queréis es una boda que aproveche las mieles otoñales o incluso, seguir la tendencia actual de las bodas de invierno para utilizar los espacios interiores de determinados lugares llenos de encanto.

En cuarto lugar, la tendencia actual es intentar enlazar la boda con un periodo vacacional. Actualmente las bodas tienen cantidad de momentos que se dan antes de la propia boda. Varias despedidas de solter@, serenatas, tratamientos beauty, quedadas con las damas para ultimar detalles, confirmaciones de invitados, reuniones con la wedding planner para la distribución de mesas…….y un sinfín de cosas que hacen que, cada vez más las parejas opten por hacer coincidir las vacaciones laborales con la boda y así poder disfrutar de todos esos momentos sin agobios y estreses de agenda.

En quinto y último lugar, me gustaría que no se olvidara el factor económico para la elección de la fecha de la boda.
Por norma general, las fechas más cotizadas siempre han sido las que van de primavera a septiembre. Lo que ocurre es estas fechas es, que son temporada alta y los precios de lugares y catering fundamentalmente, son más altos.
Por ello, la tendencia es la celebración de bodas en épocas del año que se corresponden más con el otoño y el invierno y que van desde noviembre a abril, ya que tienen tarifas más bajas, descuentos o promociones.
Para finalizar, me gustaría decíos que no se trata de que tengáis que tener en cuenta todos los puntos que os enumero. Cada pareja tiene sus prioridades a la hora de elegir una fecha, pero para el caso de que no sepáis lo que se considera importante, sé que este post os va a ayudar, además de que en Annloevents, siempre estamos encantados de ayudaos y guiaros con la organización de vuestra boda.